
IMPRESIONES DEL COMITÉ PREPARATORIO NACIONAL EN RELACION AL DESARROLLO
DEL XXIII CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE JOVENES ANTIFASCISTAS Y ANTIIMPERIALISTAS
Tomando como punto de partida el
gran esfuerzo (humano, técnico y logístico) llevado a cabo por los diferentes
miembros del Comité Organizador Preparatorio Nacional; se hace necesario
recoger las impresiones de algunos de los organizadores nacionales quienes son
un reflejo del equipo humano y sobre todo del carácter revolucionario que
permitió el avance a través de la unión de fuerzas juveniles; entre los
camaradas que expresaron sus impresiones se conocieron:
Jeisy Giménez, compañera del Frente Universitario Revolucionario
Socialista (FURS); destaco que el nivel de conciencia de los participantes ha
facilitado el manejo de un mejor contenido de carácter revolucionario en este
campamento. En este sentido; señaló que es importante la cantidad de países
asistentes, un ejemplo que resalta la camarada es la demostración de fuerza por
parte de la delegación de Ecuador, así como la presencia de otras delegaciones
de países lejanos como Turquía y Francia, diversidad de continentes que ha
permitido enriquecer las discusiones en este momento tan importante y
coyuntural y que producto del sistema capitalista se ha desatado una “debacle”
que afecta a las clases mas necesitadas del mundo. En cuanto a la temática de
mayor relevancia en el desarrollo del evento considera que los cinco temas
centrales así como los complementarios permitieron la intervención de la
juventud revolucionaria asistente y pudieron dar conocer los diversos puntos de
vista de los participantes.

Arcadio Rivero, el compañero manifestó que la mayor importancia del
evento radicó en compartir una diversidad de puntos de vistas acerca de los
efectos de la actual crisis mundial y el sistema capitalista como el principal
causante; esto fue expuesto desde las diferentes realidades tanto nacionales
como internacionales. De igual forma; consideró que se ha dado una gran participación
de las delegaciones nacionales como internacionales, lo cual se a visto
reforzado a través de los foros complementarios; paralelo a esto señaló que uno
de los principales temas que habría arrastrado la atención de las delegaciones
participantes habría sido la “Educación y Modelos Vigentes”, ya que se diserto
acerca de la privatización de la educación, especialmente acerca de la realidad
en Europa.
Angélica González, compañera del Frente Universitario
Revolucionario Socialista (FURS); aseveró que la participación de las diversas
organizaciones de Venezuela y del resto
del mundo, han mostrado la necesidad de continuar organizándonos para
incrementar los lazos de unidad que permitirán establecer una lucha unida, a
favor de nuevas conquistas y de nuevos
espacios de participación para la juventud revolucionaria del mundo. Así mismo,
resalto el papel asumido por la delegación nacional para llevar a cabo la
organización del evento donde se desarrollaron algunas ideas de suma
importancia durante el curso de los diferentes debates, por lo cual considera
parte fundamental de la construcción de la verdadera juventud socialista y
revolucionaria; hecho que fue respaldado y complementado por las delegaciones
internacionales; en cuanto a las temáticas consideró que todas han sido de suma
importancia tomando en cuenta la actual crisis derivada del sistema
capitalista.
Alejandro Gil, ha sido uno de los principales promotores de este
evento y considera que el aspecto organizativo ha sido fundamental para el desarrollo
del mismo; hecho que conducirá a la Declaración Final del “XXIII CAMPAMENTO
INTERNACIONAL DE JOVENES ANTIFASCISTAS Y ANTIMPERIALISTAS”, este hecho
permitirá dar un carácter orgánico para establecer una lucha a nivel mundial
antifascista y antimperialista. Adicional a esto, señaló que ha sido motivante
el compartir experiencias con las delegaciones nacionales e internacionales que han permitido dar a
conocer diversas ópticas acerca de las temáticas expuestas; considerando a su
vez que las mismas se derivaron del tema central “La crisis del capitalismo y
sus efectos sobre la juventud” hecho concreto por el cual se manifiestan una
serie de males que afectan a los jóvenes
del mundo, entre ellos la privatización de la educación que intenta
acorralar a las nuevas generaciones de todos los continentes.
Por ultimo, el comité organizador
expresó sus más sinceras palabras de agradecimiento y disposición para
continuar en la lucha, para seguir abriendo espacios de debate que permitan la
consolidación de frentes orientados a fortalecer en Venezuela y el mundo la
conquista de los derechos del proletariado, siendo punta de lanza la
participación de la juventud revolucionaria de los cinco continentes.